Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
24 de abril de 2023
Las etiquetas compostables son una alternativa más sostenible a las etiquetas convencionales de plástico, ya que se descomponen en el medio ambiente de manera natural y […]
28 de marzo de 2023
Las etiquetas de trazabilidad en frutas y verduras: cómo las etiquetas pueden ayudar a rastrear el origen y el proceso de producción de los productos frescos. […]
3 de enero de 2023
La postcosecha de cítricos tiene en común a la de otras frutas, entre otros, el objetivo de reducir al máximo las pérdidas por podrido. La solución […]
16 de diciembre de 2022
Son mundialmente conocidas las aplicaciones de los aceites esenciales. Sus usos se extienden tanto para la industria alimentaria, farmacéutica, cosmética y también para la agricultura. Quizás […]
11 de noviembre de 2022
Actualmente, existe una tendencia mundial hacia un mayor consumo de frutas y verduras. Esto hace que a su vez haya una creciente demanda de calidad superior […]
29 de septiembre de 2022
El pasado 15 de septiembre el IVIA acogió la I Jornada Poscosecha de Cítricos organizada por el portal Poscosecha y por el propio IVIA. El acto fue […]
1 de agosto de 2022
En el mes de agosto vamos a promocionar nuestro producto Biox M en la revista especializada de Castilla y León, Empresa Agraria. ¿Qué es BIOX M? […]
18 de julio de 2022
Cita ineludible, como cada año antes del verano nos reunimos todo el grupo Xeda en las instalaciones de Xeda International, en Saint Andiol, preciosa zona de […]
10 de junio de 2022
Existen muchos tipos de etiquetas que se utilizan en el sector de la alimentación, como por ejemplo en el sector de frutas o verduras. Importancia de […]