¿Qué soluciones ofrece XEDA en el ámbito del etiquetado?
Disponemos de una gama muy completa de etiquetas para frutas y verduras, fabricadas en Francia bajo certificación BRC. Ofrecemos diferentes materiales —papel, polipropileno y compostables—, adaptados a los requerimientos de cada cliente. Todos los componentes que forman la etiqueta respetan la normativa de seguridad alimentaria y contacto con los alimentos.
¿Qué papel tienen las etiquetas compostables?
En Francia son obligatorias, aunque se ha establecido un periodo de transición. En España, por ahora, solo se utilizan cuando lo exige el cliente, dependiendo de la cadena de supermercados con la que trabaje. A pesar de su coste más elevado, algunos de nuestros clientes ya trabajan con este tipo de stickers.
¿Y en cuanto a sistemas de etiquetado?
Contamos con sistemas automáticos, como los modelos BCAP y LMB, y también con equipos manuales, tanto neumáticos como de batería. En los automáticos tenemos la máquina BCAP que trabaja con un ritmo de cabezal de hasta 240 por minuto y la LMB, que es de alta velocidad y el caudal es de 500 a 840 frutas por minuto. El etiquetado automático es apto para confecciones en cajas, alveolos, calibrador, graneleras, etc.
No vendemos las máquinas, sino que las ofrecemos en alquiler condicionado al consumo de nuestras etiquetas. Es un modelo muy práctico para el cliente. Automatizar el proceso de etiquetado supone un gran ahorro en mano de obra, así como una mejora en calidad e imagen de marca.
¿Sirven para todo tipo de frutas?
Sí, aunque cada fruta tiene sus retos. Un aguacate es rugoso, un kiwi tiene vellosidad y un melocotón con piel delicada requieren ajustes específicos en presión y adhesión. Nuestra tecnología se adapta para lograr resultados precisos y exitosos manteniendo la calidad del producto.
¿Cuál es el perfil habitual de cliente?
Principalmente trabajamos con empresas de grandes volúmenes, aunque siempre estamos abiertos a la búsqueda de soluciones para empresas de otros consumos.
¿Dónde se fabrican las etiquetas y cómo se estructura el grupo?
Las etiquetas se producen en Eurolabel (Francia). Eurolabel y XEDA Ibérica forman parte del grupo XEDA Internacional, especialista en productos para la postcosecha desde 1976. El grupo está presente en todo el mundo prestando un servicio internacional y coordinado.»