Etiqueta ideal para tus frutas: compostable, papel o polipropileno. Elegir la etiqueta adecuada para frutas no es solo una decisión estética, sino una parte esencial de la trazabilidad, la sostenibilidad y la percepción de calidad del producto. En Xeda Ibérica te ayudamos a seleccionar la mejor opción según tus necesidades comerciales, normativas y medioambientales.
¿Por qué es tan importante el tipo de etiqueta en frutas?
En el sector agroalimentario, especialmente en frutas frescas, las etiquetas cumplen múltiples funciones:
-Identificación del producto (variedad, origen, calibre).
-Cumplimiento de normativas y trazabilidad (PLU, códigos QR, lote, etc.).
-Reforzar la marca y diferenciarse en el punto de venta.
-Responder a las demandas de sostenibilidad del consumidor.
El material de la etiqueta afecta directamente al rendimiento, la imagen del producto y la sostenibilidad del envase.
Comparativa: Etiqueta compostable vs papel vs polipropileno (PP)
Tipo de etiqueta | Ventajas | Ideal para |
---|---|---|
Compostable | – 100% biodegradable – Imagen ecológica – Cumple con normativas de envases sostenibles |
Empresas con certificación ecológica o políticas medioambientales activas |
Papel | – Aspecto natural – Buena impresión – Económica – Apta para muchas frutas |
Productos de consumo rápido, con cadena de frío controlada |
Polipropileno (PP) | – Alta resistencia a humedad y frío – Excelente adherencia – Durabilidad |
Exportadores, cámaras frigoríficas, fruta de larga vida |
Factores clave para elegir la etiqueta ideal
Tipo de fruta:
Frutas con piel sensible (como ciruelas o albaricoques) pueden requerir adhesivos especiales o materiales más suaves como el papel o compostable.
Destino del producto:
Si el producto será exportado o almacenado en frío, el PP suele ser la opción más segura por su resistencia. Para mercados ecológicos o de proximidad, el compostable gana terreno.
Condiciones logísticas:
Altos niveles de humedad, roces durante transporte o exposición prolongada al frío pueden afectar etiquetas de papel.
Imagen de marca y exigencias del consumidor:
Cada vez más consumidores valoran el uso de materiales ecológicos. Una etiqueta compostable puede ser un diferenciador potente.
Requisitos normativos:
Algunas cadenas de supermercados exigen etiquetas con códigos QR o trazabilidad digital, lo cual condiciona el tipo de impresión y material.
¿Qué soluciones ofrece Xeda Ibérica?
En Xeda Ibérica ofrecemos un catálogo completo de etiquetas personalizadas para frutas, con más de 500 formatos disponibles:
🌿 Etiquetas compostables: para quienes apuestan por envases sin residuos.
🧾 Etiquetas de papel: económicas y versátiles.
💧 Etiquetas de PP (polipropileno): perfectas para condiciones exigentes.
🖨️ Impresión digital de alta calidad, QR, códigos PLU y más.
⚙️ Máquinas de etiquetado adaptadas a cada tipo de envase y fruta.
Además, contamos con un servicio de diseño gráfico personalizado y fabricación en 24/48 horas para responder rápidamente a tus necesidades.
Elige con estrategia, etiqueta con propósito
Seleccionar el tipo correcto de etiqueta para tus frutas no solo mejora la presentación, también optimiza la conservación, cumple con normativas y conecta con las expectativas del consumidor. Ya sea compostable, de papel o PP, la clave está en alinear la elección con tu logística, tus valores y tu mercado.
En Xeda Ibérica te ayudamos a encontrar la solución perfecta para que tus frutas hablen por sí solas.
➡️ ¿Quieres una propuesta personalizada? Contáctanos y uno de nuestros asesores te ayudará sin compromiso.